Tanatorio: qué es y qué servicios ofrece

tanatorio que es y que servicios ofrece - tanatorios.pro

El tanatorio es un espacio especialmente diseñado para que las familias puedan velar a sus seres queridos antes del sepelio. Su función principal es ofrecer un ambiente respetuoso y adecuado para el duelo. En este artículo, exploraremos en detalle qué es un tanatorio, los servicios que ofrece y las diferencias con otros establecimientos funerarios.

¿Qué es un tanatorio?

Un tanatorio es un establecimiento donde se realiza la vela de los difuntos. En estos lugares, se ofrece un espacio tranquilo y privado para que familiares y amigos puedan rendir homenaje al fallecido. Generalmente, los tanatorios están equipados con salas de velatorio, donde se puede realizar un último adiós.

Los tanatorios cumplen con normativas sanitarias y están diseñados para respetar la dignidad del difunto durante su permanencia en el lugar. Esto incluye la conservación del cuerpo y la realización de tratamientos higiénico-sanitarios necesarios.

En su origen, los tanatorios comenzaron a surgir a mediados del siglo XX, cuando se trasladó la atención a los fallecidos de los hogares a instalaciones más adecuadas. El primer tanatorio en España se inauguró en Barcelona en 1968.

Qué es un tanatorio y qué se hace en él

En un tanatorio, se lleva a cabo la vela del cuerpo del fallecido, permitiendo que los seres queridos se despidan de él. Además de la vela, se organizan ceremonias personalizadas que pueden incluir música, discursos y otros elementos que reflejan la vida del difunto.

Las familias también pueden optar por servicios adicionales, como el acondicionamiento del cuerpo, que asegura que el difunto se presente de la mejor manera posible. Estas prácticas contribuyen a un proceso de duelo más saludable y respetuoso.

Durante la estancia en el tanatorio, los visitantes pueden compartir recuerdos y momentos con el difunto, lo que ayuda en el proceso de aceptación de la pérdida. La atmósfera en un tanatorio está pensada para ser acogedora y respetuosa, favoreciendo la reflexión y el consuelo.

Diferencias entre una funeraria y un tanatorio

Es común confundir tanatorios y funerarias, pero ambos cumplen funciones distintas. Las funerarias se encargan de la gestión integral de los servicios funerarios, incluyendo el traslado del cuerpo, la organización del funeral y la venta de productos como lápidas y féretros.

Por otro lado, el tanatorio es el lugar donde se vela al difunto antes del acto de sepelio. Aunque algunas funerarias pueden ofrecer servicios de tanatorio, no todos los tanatorios son parte de una funeraria.

  • Las funerarias gestionan todos los trámites necesarios tras el fallecimiento.
  • Los tanatorios se centran en el espacio para la vela y las ceremonias de despedida.
  • En una funeraria, se pueden adquirir productos relacionados con el sepelio, como urnas y ataúdes.
  • Los tanatorios ofrecen un ambiente más íntimo y privado para el duelo.

De qué se encarga un tanatorio

Los tanatorios tienen diversas funciones que facilitan la despedida de los seres queridos. Entre sus principales responsabilidades se incluyen:

  • Facilitar el espacio para la vela del difunto.
  • Proporcionar servicios de acondicionamiento del cuerpo.
  • Ofrecer atención y apoyo a las familias durante el proceso de duelo.
  • Organizar ceremonias personalizadas según las preferencias de la familia.

Además, los tanatorios pueden gestionar los traslados del cuerpo y ofrecer servicios adicionales como la venta de recordatorios y música para la ceremonia. Estos elementos permiten personalizar la experiencia de despedida, haciendo que sea más significativa para quienes quedan.

Diferencias entre velatorio, tanatorio y funeral

Las diferencias entre velatorio, tanatorio y funeral son importantes de entender. El velatorio se refiere específicamente al acto de velar al difunto, que puede llevarse a cabo en un tanatorio o en el hogar del fallecido.

En contraste, un tanatorio es el lugar donde se lleva a cabo el velatorio. Por otro lado, el funeral es la ceremonia que se realiza después de la vela, donde se honra la vida del fallecido y se lleva a cabo el sepelio.

Es importante destacar que muchas personas prefieren elegir un tanatorio por la comodidad y los servicios que ofrece, a diferencia del velatorio en casa, que puede resultar más complicado en momentos de duelo.

Historia de los tanatorios

La historia de los tanatorios en España comienza en la década de 1960, cuando se evidenció la necesidad de contar con espacios adecuados para velar a los fallecidos. Hasta ese momento, era común que las familias velaran a sus seres queridos en casa.

El primer tanatorio inaugurado en España fue el Sancho de Ávila en Barcelona, en 1968. Desde entonces, el modelo se ha expandido, y hoy en día existen numerosos tanatorios en todo el país, cada uno adaptado a las necesidades de la comunidad.

Con el paso del tiempo, los tanatorios han evolucionado, incorporando tecnología y personal especializado que ayuda a las familias a gestionar sus necesidades con respeto y dignidad.

¿Se puede escoger el tanatorio?

Las familias tienen derecho a escoger el tanatorio en función de sus preferencias y necesidades. No es obligatorio utilizar el tanatorio más cercano, aunque en ocasiones esto puede ser más práctico.

Es recomendable investigar los distintos tanatorios disponibles en la localidad, ya que cada uno puede ofrecer diferentes servicios y condiciones. Además, también se puede consultar a una funeraria para obtener recomendaciones sobre los tanatorios más adecuados.

La elección del tanatorio puede influir en la experiencia de despedida, por lo que es importante que las familias se sientan cómodas y respaldadas en su decisión.

¿Qué servicios ofrecen los tanatorios?

Los servicios que ofrece un tanatorio son amplios y variados. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Acondicionamiento del cuerpo y tratamientos higiénico-sanitarios.
  • Salas de velatorio privadas y confortables.
  • Asistencia en la organización de ceremonias personalizadas.
  • Servicios de traslado del cuerpo y documentación necesaria.

Además, muchos tanatorios ofrecen la posibilidad de realizar ceremonias especiales que pueden incluir música, proyecciones de fotos y otros elementos que reflejan la vida del fallecido. Esto permite a las familias crear un homenaje significativo.

Asimismo, algunos tanatorios cuentan con servicios adicionales como la venta de lápidas, féretros y recordatorios, lo que facilita la gestión integral de los aspectos relacionados con el sepelio.

Si quieres ver alternativas u otras opciones al tanatorio: Tanatorio: qué es y qué servicios ofrece puedes acceder a la sección Definiciones 2025.

Información
  1. ¿Qué es un tanatorio?
  2. Qué es un tanatorio y qué se hace en él
  3. Diferencias entre una funeraria y un tanatorio
  4. De qué se encarga un tanatorio
  5. Diferencias entre velatorio, tanatorio y funeral
  6. Historia de los tanatorios
  7. ¿Se puede escoger el tanatorio?
  8. ¿Qué servicios ofrecen los tanatorios?

Tanatorios cerca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir